Cómo obtener más de cada carrera
Asesoramiento
Por Nike Running

No te enfoques en los números de tu reloj sino en por qué estás corriendo.
El running es mucho más que métricas. Si puedes identificar tu "porqué" para correr, las razones reales por las que te atas los cordones, podrás concentrarte más en las alegrías de practicar running, sin importar qué tan rápido o qué tan lejos llegues.
Los corredores tienden a juzgar una carrera por dos parámetros: qué tan lejos llegaron y qué tan rápido corrieron. En nuestra sociedad obsesionada con los datos, puedes compartir todo desde esas métricas básicas hasta tu VO2 máx. y la cadencia de tu paso en los medios sociales. Pero este enfoque limitado del running que solo se centra en los números puede, de hecho, robarle algo del placer al deporte.
"A menudo las personas solo celebran las competencias o los entrenamientos realmente difíciles o sus carreras más largas", comenta Chris Bennet, Global Head Coach de Nike Running. "Pero a medida que mejoras, se vuelve más difícil superar esos logros y, si estas cosas son la base de tus celebraciones, no vas a estar celebrando mucho".
Si en vez de esto haces del running más que el acto físico y todos los números relacionados con él, te darás la oportunidad de tener éxito y disfrutar más del deporte, afirma Bennet. La mejor forma de hacerlo: identifica "el porqué" de tu running.
"Pero a medida que mejoras, se vuelve más difícil superar esos logros y, si estas cosas son la base de tus celebraciones, no vas a estar celebrando mucho".
Chris Bennett, Global Head Coach de Nike Running
Piensa por qué corres. ¿Te ayuda a deshacerte del estrés de un día de trabajo duro? ¿Te ayuda a examinar problemas o a encontrar soluciones creativas? ¿Es simplemente un cambio para salir y tomar algo de sol?

Enfocarte en el "porqué" o en el propósito de tu running te motiva mucho más que pensar solamente sobre qué tan lejos o qué tan rápido irás, comenta Bennett. Además, cada vez que corres y cumples ese propósito, esa es una razón para felicitarte.
Conocer el "porqué" es clave también para desarrollar tu fortaleza mental o qué tanto estás dispuesto a soportar en el empeño de conseguir una meta de running. Después de todo, de la misma forma que tus músculos tienen que trabajar para superar tus límites y mantenerte en movimiento cuando las cosas se ponen difíciles, también tu resistencia mental es vital. Recordar el "porqué" de tu running es una buena forma de potenciar esa fuerza interior.
Lo más importante es que practicar running con un propósito puede hacer más divertidas tus carreras. "El running debe recordarte que estás activo y vivo", comenta Bennett. "Se supone que debemos de disfrutar el running, elegimos hacerlo". Eso puede ser difícil cuando estás mirando la pequeña pantalla de tu reloj con GPS constantemente.
Eso no significa que te tengas que deshacer de los números. Lo que sugiere Bennett es tratar de agregar alguna otra métrica para medir el éxito de una carrera. ¿Subiste hasta la cima de una cuesta letal de tu vecindario por primera vez? ¿Tuviste una grandiosa idea para un proyecto de trabajo? ¿Viste un amanecer increíble? "Ninguna de estas cosas tiene que ver con qué tan lejos o qué tan rápido corriste", comenta Bennett, "pero todas son grandiosas y ese es el aspecto más poderoso del running".

Tres maneras de tener una mejor carrera
Ahora que sabes por qué corres, usa el consejo del entrenador Bennett para asegurarte de que los kilómetros vayan bien.
- Visualiza el éxito. ¿El propósito de tu running es desestresarte? Imagina que terminas tu entrenamiento sintiéndote calmado, relajado y energizado. ¿Corres para sentirte en forma y más saludable? Piensa en tu forma, tu respiración y en todo lo bueno que estás haciendo para tu mente y cuerpo en cada paso.
- Háblate de manera favorable. Decirte a ti mismo "puedes hacer esto" puede sentirse ridículo, pero los mensajes positivos pueden convencer a tu cerebro y piernas de que tienes más por dar, ya sea que vayas por una carrera cotidiana o sea el día de la carrera.
- Encuentra comodidad en la incomodidad. Quizá esté lloviendo o llegaste a una sección de terreno inclinado de la ruta. En vez de ir a un estado mental negativo de manera inmediata, piensa cómo el entrenamiento en condiciones desafiantes te hace un mejor y más versátil corredor. Después, felicítate por haber atravesado por este tramo difícil y ser capaz de correr en épocas difíciles, ya sea que estés enfrentando dificultades durante tu entrenamiento o en el mundo, es un testimonio del trabajo que has realizado. Como dice Bennett "No corremos para que todo sea más fácil, corremos para poder enfrentar cosas cada vez más difíciles".
