Todos llevamos un entrenador dentro

Entrena el sentido de pertenencia

Piensa en los momentos de tu infancia donde sentías que realmente eras parte de algo. Los momentos en los que no solo te sentías genial física y mentalmente, sino también en tu entorno y en las relaciones con quienes te rodeaban.

Última actualización: 3 de junio de 2024
4 minutos de lectura
Todos llevamos un entrenador dentro

Te sentías a salvo y libre de juicios, estigmas o vergüenza. Podías desafiar tus límites y atreverte a probar cosas nuevas. Y sentías el empoderamiento para expresarte y trazar tu propio camino en la vida.

Posiblemente en cada uno de esos momentos, un adulto afectuoso, como un profesor, padre, entrenador, familiar o miembro de la comunidad te reconoció, empoderó y apoyó para alcanzar todo tu potencial. Y ahora que eres adulto, tienes la oportunidad de crear un futuro deportivo donde todos los niños experimenten ese sentido de pertenencia, incluso si nunca has entrenado a alguien en tu vida.

Todo niño tiene un conjunto de experiencias único, antecedentes, una identidad e intereses, lo que es más emocionante y algunas veces desafiante de ser entrenador. Desde su habilidad física hasta sus creencias religiosas y culturales e identidad de género, cada niño que viene a entrenar trae consigo su personalidad. Creemos que una de nuestras responsabilidades más importantes como entrenadores es asegurarnos de que todos los niños encuentren el sentido de pertenencia en el deporte y garantizar que no nieguen, oculten o se avergüencen de algún elemento de su personalidad.

"Para mí, el sentido de pertenencia es tener un lugar donde sentirse a salvo, aceptado y puedas ser tú, donde no te juzguen por quién eres, lo que haces y de dónde vienes. La inclusión es hacer que la gente se sienta cómoda y reconozca las diferencias, pero la pertenencia es el siguiente nivel".

Jean Hansen
Vicepresidenta de School Partnerships and Youth Outreach en Special Olympics Oregon

Todos llevamos un entrenador dentro

"Estas edades son una parte clave del desarrollo. Los niños sienten la necesidad de independizarse de sus padres y normalmente pasan más tiempo con sus compañeros de equipo. Es importante que los entrenadores creen entornos donde los niños se sientan cómodos. Yo veo el fútbol como una experiencia experimental donde los niños pueden salir de su zona de confort".

Roberto de Paz
Entrenador, Proyecto Cantera Juntos por México A.C.

Todos llevamos un entrenador dentro

Cuando los niños pertenecen a un grupo, pueden ser realmente ellos mismos en el entrenamiento y en sus vidas cotidianas, esto los prepara para prosperar en la infancia y más allá. El resultado es una generación de niños empáticos y cordiales que no solo se sientan cómodos con sus propios cuerpos, sino que también tengan una relación positiva con el juego, el movimiento y el deporte.

Para los niños, entre los 7 y 12 años de edad es el mejor momento para desarrollar el sentido de pertenencia. "Se vuelven más independientes y las relaciones con sus compañeros comienzan a ser más importantes", comenta Diana Cutaia, fundadora de Coaching Peace. "Son más conscientes de cómo los tratan e incluyen otras personas. Comienzan a entender el mundo no solo a través de sus padres o tutores, sino también de sus compañeros".

Todos llevamos un entrenador dentro

Para que los niños alcancen todo su potencial durante esta emocionante etapa de sus vidas, los adultos deben brindarles un hogar y protección para que ellos mismos guíen su propia exploración y descubrimientos en un entrono divertido y positivo. Crear un sentido de pertenencia es más que ser parte de un equipo, es cambiar el mundo de un niño al fomentar el crecimiento y la seguridad emocional.

El juego, el movimiento y el deporte son espacios ideales para que el sentido de pertenencia prospere y entrenar niños es una forma gratificante de hacerlo realidad. El mundo siempre necesitará entrenadores dedicados, adultos apasionados con ayudar a los niños a crecer, que puedan ofrecer una relación estable y propicia, que se responsabilicen de forma seria con la tutoría y que ayuden a todos los niños a moverse y jugar segura y libremente. Los entrenadores son la razón principal por la que los niños permanecen en el deporte y una experiencia positiva con un entrenador puede prepararlos para una vida de juego permanente.

Todos llevamos un entrenador dentro.

Más información sobre cómo empoderar a las niñas en tu comunidad.

Publicado originalmente: 21 de mayo de 2024

Historias relacionadas

Asesoramiento para atletas que usan hiyab

Entrena el sentido de pertenencia

Cómo entrenar atletas que usan hiyab

Hay un lugar para cada niño

Coaching for Belonging

Hay un lugar para cada niño

Crea espacios deportivos para las niñas

Guía para entrenar a niñas

Adapta los espacios deportivos para las niñas

Céntrate en el progreso en vez del rendimiento

Guía para entrenar niñas

Enfócate en el progreso en lugar del rendimiento

Cómo lograr que las niñas hagan deporte y no lo abandonen

Guía para entrenar a niñas

Cómo lograr que las niñas hagan deporte y no lo abandonen