Permíteles competir

Guía para entrenar a niñas

Los expertos dicen que las niñas tienen un mejor rendimiento físico, mental, emocional y social cuando cuentan con la oportunidad de jugar. Sin embargo, hoy en día abandonan los deportes a un ritmo dos veces mayor que los niños. Como parte del trabajo de Nike con socios comunitarios y expertos para revertir esta tendencia de abandono, creamos la Guía para entrenar a niñas: un recurso para ayudar a orientar, empoderar y apoyar a las jóvenes atletas.

Última actualización: 3 de junio de 2024
4 minutos de lectura
Déjala competir

A las niñas les encanta jugar y competir. Las investigaciones así lo demuestran: tres cuartas partes de las niñas afirman que lo que más disfrutan de los deportes son los aspectos relacionados con la competencia. Además de jugar en equipos que refuercen las victorias y la diversión. Sabemos que las niñas no son frágiles y que no tienen más probabilidades de lesionarse que los niños. Quieren competir por encima de todo.

Esto no significa que tengas darlo todo en cada partido de práctica o que debas llevar las puntuaciones a rajatabla en todos los entrenamientos. Sin embargo, sí deberías encontrar maneras de hacer que las niñas compitan de manera amistosa mientras aprenden habilidades clave.

Los mejores partidos son los que mantienen el nivel de actividad y reducen al máximo los tiempos muertos. Todos los juegos que enseñan aptitudes de comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y movimiento son excelentes. A continuación, encontrarás algunas actividades divertidas y sencillas para enseñar estos conceptos y lograr que las niñas se muevan.

Déjala competir

Queremos que las niñas se muevan todo lo que sea posible (y ellas también quieren eso), así que asegúrate de modificar los juegos, como los de persecución, en los que tradicionalmente se las elimina. Por ejemplo, en una versión modificada de un juego de persecución, la jugadora alcanzada simplemente tiene que arrodillarse durante cinco segundos y gritar el nombre de su atleta o equipo favorito. Luego, la jugadora se pone de pie de un salto y regresa al juego.

Poder competir también significa tener la ropa adecuada, no solamente para el deporte en concreto, sino para estar cómodas con su cuerpo. Si una niña parece estar incómoda o decide sentarse de repente, podría necesitar equipo personal, como un bra deportivo. Aborda el tema de la forma más adecuada para la niña, con un padre, una madre o persona a cargo para asegurarte de que pueda jugar de forma cómoda y segura.

Déjala competir

Prepáralas para el éxito

  1. Establece objetivos personales
    Elige actividades que permitan a las niñas medir su progreso a lo largo del tiempo y motívalas, ante todo, a competir consigo mismas. Las actividades con repeticiones, velocidad, altura o distancia se pueden medir fácilmente, lo que permite que las niñas puedan identificar sus récords personales. Cuando esto suceda, recuerda celebrarlo.
  2. Vuelve a ponerlas en marcha
    Da prioridad a las actividades que mantengan a las niñas moviéndose constantemente. Esto significa evitar (o modificar) actividades que requieran hacer fila, esperar para jugar o ser eliminadas. Organiza estaciones de actividades para minimizar el tiempo de espera y pide a las niñas que trabajen en habilidades de movimiento cuando vayan de una estación a otra. En los juegos de eliminación, encuentra formas de que las jugadoras vuelvan pronto al juego, por ejemplo, ofreciendo la posibilidad de que una compañera las "libere".
  3. Compite en equipo
    Durante el entrenamiento, básate en juegos que requieran que las niñas trabajen juntas en equipo para resolver un desafío. Por ejemplo, podrían tener que ponerse de acuerdo en una estrategia para completar una carrera de obstáculos, sin estar separadas en ningún momento a más de un brazo de distancia una de otra. Las carreras de relevos también son excelentes, al igual que cualquier juego en el que el grupo tenga un objetivo común.

Más información sobre cómo empoderar a las niñas en tu comunidad.

Publicado originalmente: 21 de mayo de 2024

Historias relacionadas

Asesoramiento para atletas que usan hiyab

Entrena el sentido de pertenencia

Cómo entrenar atletas que usan hiyab

Hay un lugar para cada niño

Coaching for Belonging

Hay un lugar para cada niño

Crea espacios deportivos para las niñas

Guía para entrenar a niñas

Adapta los espacios deportivos para las niñas

Céntrate en el progreso en vez del rendimiento

Guía para entrenar niñas

Enfócate en el progreso en lugar del rendimiento

Todos llevamos un entrenador dentro

Entrena el sentido de pertenencia

Todos llevamos un entrenador dentro