Crea una conexión

Guía para entrenar a niñas

Los expertos dicen que las niñas tienen un mejor rendimiento físico, mental, emocional y social cuando cuentan con la oportunidad de jugar. Sin embargo, hoy en día abandonan los deportes a un ritmo dos veces mayor que los niños. Como parte del trabajo de Nike con socios comunitarios y expertos para revertir esta tendencia de abandono, creamos la Guía para entrenar a niñas: un recurso para ayudar a orientar, empoderar y apoyar a las jóvenes.

Última actualización: 3 de junio de 2024
3 minutos de lectura
Crea una conexión

El deporte es poderoso por muchas razones: las lecciones que aprendes, la confianza que generas y los vínculos que formas. Cuando las niñas practican deportes, aprenden de sus compañeras, entrenadores, padres y demás personas, quienes darán forma a su desarrollo como atletas* y compañeras de equipo para toda la vida.

Crea una conexión

Los expertos en la Women’s Sports Foundation preguntaron a las niñas qué les gusta de practicar deportes. ¿Qué fue lo principal? Hacer amigos y sentirse parte del equipo. Aquí hay otro hallazgo importante de su trabajo: cuando a una niña le simpatiza su entrenador, es mucho más probable que diga que quiera continuar jugando en un futuro. Una buena forma de comenzar es dedicar tiempo a conocer individualmente a las niñas, dar prioridad a los ejercicios en equipo y hacerlas practicar periódicamente en pareja con nuevas compañeras.

Crea una conexión

Los entrenadores de mayor influencia, en todos los deportes y niveles, son aquellos que entrenan a la persona, no al jugador. Las personas involucradas en los deportes pueden ser algunas de las más importantes en la vida de una niña. Para que las niñas se comprometan con el deporte y sigan practicándolo, céntrate en establecer conexiones positivas entre las jugadoras, así como entre estas y los entrenadores.

Crea una conexión

Prepáralas para el éxito

  1. Forma círculos
    Los círculos dan una sensación de equipo y facilitan a las niñas la conexión con las personas que las rodean. Además, producen una mayor sensación de seguridad a las niñas (y a los niños en general), ya que todas están en el círculo y nada sucede a sus espaldas. Por lo tanto, la próxima vez que el equipo se reúna, pídeles que formen un círculo sentadas o de pie.
  2. Conoce a las jugadoras
    Conoce a tus jugadoras. Hazles preguntas e interésate por las cosas que te hayan contado.
    Conectarse con las jugadoras más allá del deporte es una forma excelente de generar confianza y crear una relación positiva.
  3. Apréndete sus nombres
    Al principio de la temporada, usa el calentamiento y el tiempo antes de la práctica para aprenderte sus nombres. Pregunta a las niñas cómo les gusta que las llamen y usa los nombres y las formas que prefieran. Acostúmbrate a tratar a cada niña por su nombre en todas las prácticas.

Más información sobre cómo empoderar a las niñas en tu comunidad.

Publicado originalmente: 21 de mayo de 2024

Historias relacionadas

Asesoramiento para atletas que usan hiyab

Entrena el sentido de pertenencia

Cómo entrenar atletas que usan hiyab

Hay un lugar para cada niño

Coaching for Belonging

Hay un lugar para cada niño

Crea espacios deportivos para las niñas

Guía para entrenar a niñas

Adapta los espacios deportivos para las niñas

Céntrate en el progreso en vez del rendimiento

Guía para entrenar niñas

Enfócate en el progreso en lugar del rendimiento

Todos llevamos un entrenador dentro

Entrena el sentido de pertenencia

Todos llevamos un entrenador dentro