Adapta los espacios deportivos para las niñas

Guía para entrenar a niñas

Los expertos dicen que las niñas tienen un mejor rendimiento físico, mental, emocional y social cuando cuentan con la oportunidad de jugar. Sin embargo, hoy en día abandonan los deportes a un ritmo dos veces mayor que los niños. Como parte del trabajo de Nike con socios comunitarios y expertos para revertir esta tendencia de abandono, creamos la Guía para entrenar a niñas: un recurso para ayudar a orientar, empoderar y apoyar a las jóvenes.

Última actualización: 3 de junio de 2024
3 minutos de lectura
Crea espacios deportivos para las niñas

La realidad es que los equipos y espacios deportivos no suelen estar diseñados para niñas. Y esto puede verse potenciado de manera involuntaria de muchas formas. Si las niñas atletas tienen que cruzar el parque para encontrar un baño o deben ponerse uniformes usados del equipo de niños, esto indica que no se piensa oportunamente en ellas. El equipo de protección tampoco suele fabricarse pensando en las niñas y puede terminar teniendo un mal ajuste, siendo incómodo y, a veces, incluso inseguro.

Con demasiada frecuencia, las niñas tienen que conformarse, lo que condiciona negativamente su experiencia con el deporte.

Las niñas necesitan ropa que se ajuste y se adapte a ellas, espacios cercanos que sean limpios y seguros para gestionar las necesidades de higiene, y entrenamientos programados en lugares y horas que no pongan en riesgo su seguridad física. Si bien no necesariamente se puede construir un baño mejor, se puede crear una experiencia segura y cómoda al considerar estas necesidades al planificar sesiones y ubicaciones deportivas.

Y recuerda, a muchas niñas no se les anima a practicar deportes. El solo hecho de asistir es un riesgo, así que es aún más importante para ellas tener un entorno positivo y saludable que les permita sentirse seguras y divertirse, y que esté libre de discriminación y juicios.

Crea espacios deportivos para las niñas

Prepáralas para el éxito

  1. Mantenlas seguras y permíteles sentir que pertenecen
    Comprueba el espacio con anticipación para asegurarte de que no sea peligroso, que esté bien iluminado y que tenga una supervisión apropiada. Los baños deberían tener acceso fácil y ofrecer privacidad segura. Si un espacio no cumple las expectativas, busca alternativas (por ejemplo, otro gimnasio o parque) o bien programa los entrenamientos durante el día.
  2. Crea ambientes inclusivos
    Ofrece a las atletas la oportunidad de sentir que forman parte del equipo. A medida que cambian las normas en torno a la identidad de género, todos los niños deberían sentir que pertenecen a un grupo. Empieza por utilizar un lenguaje inclusivo. En vez de decir "chicos" o usar formas incorrectas, usa términos inclusivos, como "equipo" o "grupo". De igual manera, permíteles personalizar el espacio, incluso mediante acciones sencillas como colgar un cartel con el nombre y símbolo del equipo.
  3. Equípalas para jugar
    Las niñas y los niños tienen necesidades diferentes, especialmente cuando comienza la pubertad. Es importante pensar en la manera en que cosas como la talla de las prendas, el equipo protector y la ropa pueden afectar las experiencias de las niñas. Si una decide no participar mientras que no lo hacía antes, es posible que se esté sintiendo incómoda físicamente. Averigua lo que sucede y haz lo que puedas para ayudarla a volver al juego.

Más información sobre cómo empoderar a las niñas en tu comunidad.

Publicado originalmente: 21 de mayo de 2024

Historias relacionadas

Asesoramiento para atletas que usan hiyab

Entrena el sentido de pertenencia

Cómo entrenar atletas que usan hiyab

Hay un lugar para cada niño

Coaching for Belonging

Hay un lugar para cada niño

Céntrate en el progreso en vez del rendimiento

Guía para entrenar niñas

Enfócate en el progreso en lugar del rendimiento

Todos llevamos un entrenador dentro

Entrena el sentido de pertenencia

Todos llevamos un entrenador dentro

Cómo lograr que las niñas hagan deporte y no lo abandonen

Guía para entrenar a niñas

Cómo lograr que las niñas hagan deporte y no lo abandonen