Enfócate en el progreso en lugar del rendimiento

Guía para entrenar niñas

Los expertos dicen que las niñas se desempeñan mejor física, mental, emocional y socialmente cuando tienen la oportunidad de jugar. Sin embargo, hoy en día abandonan los deportes a un ritmo dos veces mayor que los niños. Como parte del trabajo de Nike con socios comunitarios y expertos para revertir esta tendencia de abandono, creamos la Guía para entrenar niñas: un recurso para orientar, empoderar y apoyar a las jóvenes atletas.

Última actualización: 3 de junio de 2024
4 minutos de lectura
Céntrate en el progreso en vez del rendimiento

Ver que mejoras en algo es increíblemente satisfactorio. Las niñas quieren entrenadores que las ayuden a sentirse bien con su propio progreso, independientemente del resultado del partido. Aquí es donde se aprenden las lecciones y donde el deporte toma sentido. Cada swing, pase, sprint o patada lo reafirma. Lo mismo ocurre con cada falla, tropiezo, pelota no golpeada o error.

Céntrate en el progreso en vez del rendimiento

Para los entrenadores, esto se llama "enfoque de dominio". Es un conjunto de técnicas que fomentan la motivación y el esfuerzo, desarrollan habilidades atléticas y reducen la ansiedad. Los entrenadores que usan este enfoque crean oportunidades para que las jóvenes realmente se involucren y se responsabilicen de su aprendizaje. Un entrenador con un enfoque de dominio se centra en:

  1. Cosas que una atleta puede controlar:
    Los entrenadores que se enfocan en lo que una atleta puede controlar, como esforzarse, probar cosas nuevas y no rendirse ante situaciones difíciles, ayudan a la atleta a desarrollar los pilares imprescindibles del rendimiento y a no solo centrarse en el resultado final. Enfocarse en lo que pueden controlar también les ayuda a las atletas a reconocer cómo trazan su propio camino y el tipo de jugadoras en las que se convierten.
  2. Cosas que una atleta puede controlar:
    Nadie toma una raqueta de tenis y se convierte en Serena Williams en un día. Y si una niña nueva en el tenis se compara con Serena o incluso con la mejor jugadora de su equipo, solo se decepcionará. En cambio, celebrar los pequeños momentos, como la primera vez que la pelota cruza la red, el rally más largo que complete o la primera vez que haga bien un servicio overhand, la mantendrá motivada a seguir aprendiendo.
  3. Superar los errores:
    Las niñas normalmente asimilan los errores de forma distinta que los niños, es común que lo tomen más personal y que las lleve a rendirse más rápido para evitar la incomodidad. Descubrir cómo superar mentalmente los errores ayuda a las niñas a sentirse más seguras, a concentrarse en la siguiente jugada y divertirse.

Las niñas quieren darse cuenta de su progreso, no solo con victorias y derrotas, sino también con las habilidades que aprenden. Nadie nace levantando un trofeo de campeonato. El progreso lleva tiempo y eso significa que es igual de importante celebrar las victorias diarias (desarrollar habilidades, esfuerzo, apoyo y trabajo en equipo) como los juegos ganados y los goles anotados.

Céntrate en el progreso en vez del rendimiento

Prepáralas para el éxito

  1. Celebrar el desarrollo de habilidades
    Para las niñas, mejorar no es suficiente, también deben darse cuenta de eso. Los mensajes de ánimo y las celebraciones sin un motivo concreto, junto con la retroalimentación amable y el seguimiento del progreso ayudan a las niñas a desarrollar seguridad y hacer cosas nuevas.
  2. Recompensar todas las contribuciones
    Las integrantes del equipo aportan cosas diferentes en distintos momentos. Cada contribución es importante para el equipo, así que felicita a la niña que pruebe algo nuevo, incluso si no lo hace a la perfección. Aplaude a quienes animen con fuerza a las demás, pasen el balón más que la semana anterior o se esfuercen mucho.
  3. Reúne a las niñas con las mismas habilidades
    En las actividades de grupo, es conveniente reunir a las niñas según sus capacidades, esto permite fomentar el desarrollo de habilidades y les facilita desafiarse entre sí. Si hay una gran brecha en el nivel de habilidades, pide a las jugadoras más calificadas que compartan sus conocimientos con las más nuevas.

Más información sobre cómo empoderar a las niñas en tu comunidad.

Publicado originalmente: 21 de mayo de 2024

Historias relacionadas

Asesoramiento para atletas que usan hiyab

Entrena el sentido de pertenencia

Cómo entrenar atletas que usan hiyab

Hay un lugar para cada niño

Coaching for Belonging

Hay un lugar para cada niño

Crea espacios deportivos para las niñas

Guía para entrenar a niñas

Adapta los espacios deportivos para las niñas

Todos llevamos un entrenador dentro

Entrena el sentido de pertenencia

Todos llevamos un entrenador dentro

Cómo lograr que las niñas hagan deporte y no lo abandonen

Guía para entrenar a niñas

Cómo lograr que las niñas hagan deporte y no lo abandonen