Guía de Nike Running
"En el running todo el mundo se ayuda porque compartimos un mismo interés. Por eso siempre digo que el running es un deporte de equipo".
Eliud Kipchoge, campeón olímpico y titular del récord del mundo en maratón
Carreras y diversión
"Considera que la carrera es una celebración de todos tus progresos hasta llegar allí", dice Chris Bennett, Head Coach de Nike Running. "En la línea de meta, puedes mirar hacia atrás y decir: 'Llevo 14 semanas corriendo. No solo acabo de terminar una maratón, he recorrido cientos de kilómetros para llegar hasta donde estoy'. Eso es motivo de celebración".
Plantear la carrera de esta forma puede calmar los nervios propios del gran día y ayudarte a verla como el punto álgido no solo de tu experiencia, sino también de la de todas las personas que corren contigo. El coach sigue explicando: "Si competimos en compañía de otras personas y no contra ellas, cuando celebremos que hemos terminado la carrera, estaremos celebrando que el resto también lo ha conseguido. Creo que esa es una parte muy valiosa de nuestra comunidad".
Echa un vistazo a los programas de entrenamiento de la Nike Run Club App, donde los pequeños logros te acercan a la victoria final: la carrera.
Aliméntate bien para alcanzar la victoria
Muchas personas le dan una gran importancia a la comida de cara a las competiciones de running, tanto la noche anterior como la mañana de la carrera o incluso durante la misma. Aunque se aconseja no inflarse ni a legumbres ni a hamburguesas en la línea de salida, a fin de cuentas, todo se resume en hacer lo que sabes que es lo mejor para ti. Eliud Kipchoge come arroz y carne la noche antes de una gran carrera. Por su parte, a la maratoniana olímpica Shalane Flanagan le gusta levantarse varias horas antes de la carrera y tomar un buen desayuno equilibrado. "Me ciño a lo que he hecho durante los entrenamientos y lo aplico al día de la carrera. Por ello, no introduzco alimentos nuevos", explica Shalane.
Descubre las recomendaciones de la nutricionista deportiva Monique Ryan sobre qué comer antes de, durante y después de una carrera con este útil artículo de Nike Journal.
Fortalécete a nivel mental
"El running requiere esfuerzo físico, movimiento. Sin embargo, la mayor parte de la actividad se produce en la mente", afirma la leyenda del running y campeón de maratón Eliud Kipchoge. "El running fortalece la mente. Si eres fuerte mentalmente, eres capaz de conseguir lo que otras personas ven como imposible".
Poner la mente en forma de cara a una gran carrera es tan importante como prepararse físicamente, o incluso más. "Tienes que llegar a la línea de salida con una buena salud física, emocional y mental. Si te falla alguno de estos tres factores, no vas a rendir al máximo", explica Chris Bennett, Head Coach de Nike Running. Con mindfulness y ejercicios de respiración, y siendo consciente de que los nervios propios del día de la carrera suelen confundirse con entusiasmo, puedes fortalecerte mentalmente para llegar allí donde tus piernas no pueden llegar solas.
Echa un vistazo a la guía de running "Carrera para días importantes con Headspace" de la Nike Run Club App para obtener buenos consejos sobre cómo prepararte mentalmente para una carrera.
Corre con Eliud
Corre con Eliud Kipchoge mientras comparte con la comunidad sus conocimientos sobre el running, la competición y la vida en general con la guía de running "Corre con Eliud".
Tu compañera de running perfecta
La Nike Run Club App es el complemento perfecto para seguir mejorando tu técnica de running. Te permite hacer un seguimiento de tus sesiones, establecer objetivos, medir tu progreso y celebrar tus éxitos. También puedes compartir tu viaje con una comunidad de runners, unirte a retos y animaros mutuamente.