Cómo empezar a correr

Curso de running

Cómo empezar a correr

Si el running fuera tan sencillo como ponerse las zapatillas o salir por la puerta, no estarías leyendo esto. Sin embargo, entendemos que si eres alguien que no ha corrido nunca o que te ha sido difícil seguir una rutina, salir por primera vez a correr puede ser un poco abrumador.

Aunque no tiene por qué ser así, afirma Chris Bennett, el Global Head Coach de Nike Running. "Lo más difícil no es terminar la primera carrera, sino empezarla. Una vez que hayas aceptado esto, todo será más fácil".

El coach Bennett va a enseñarnos parte de su sabiduría sobre el running. Aquí te mostramos algunos consejos prácticos y mentales que te ayudarán a prepararte para tu primera carrera.

  • No le des muchas vueltas. Solo hazlo.
  • No fuerces tu ritmo
  • Para antes de que lo necesites
  • Haz estiramientos para prevenir lesiones
  • Sigue un programa de entrenamiento
  • Consigue la equipación adecuada
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions and subtitles off, seleccionado

      "

      Los objetivos a conseguir en tu primera carrera no tienen nada que ver con la distancia, el ritmo o la duración, sino que lo importante es empezar la carrera y terminarla queriendo empezar lo antes posible la siguiente.

      Coach Bennett
      Global Head Coach de Nike Running

      Llega más lejos con una carrera guiada

      Las carreras guiadas de Nike Run Club te acompañarán con entrenadores, atletas e invitados especiales que te animarán y estarán contigo en todo momento.

      Haz estiramientos para prevenir lesiones

      Estira con diferentes movimientos antes de empezar a correr…

      Estira durante unos minutos con diferentes movimientos (también conocido como estiramiento dinámico) antes de correr. ¿Por qué elegimos este tipo de estiramientos? Muy sencillo: imitan el rango completo de movimientos de una carrera para que te sueltes más rápidamente. Si todavía te sientes en tensión durante una carrera, no pasa nada por parar y estirar un poco más, ya que te ayudará a terminar mejor que bien.

      …y termina con estiramientos estáticos

      Está demostrado que realizar estiramientos estáticos y dinámicos (en los que te tienes que sostener) después de una carrera ayudan a prevenir las lesiones y a mejorar la flexibilidad. "Estos minutos son de los más importantes", afirma el coach. "Harán que tu próxima carrera sea mejor, te lo prometo". ¿Necesitas algunos consejos sobre cuáles son las mejores rutinas de estiramientos para los corredores? La Nike Run Club app te da la solución.

      Haz estiramientos para prevenir lesiones

      Estira con diferentes movimientos antes de empezar a correr…

      Estira durante unos minutos con diferentes movimientos (también conocido como estiramiento dinámico) antes de correr. ¿Por qué elegimos este tipo de estiramientos? Muy sencillo: imitan el rango completo de movimientos de una carrera para que te sueltes más rápidamente. Si todavía te sientes en tensión durante una carrera, no pasa nada por parar y estirar un poco más, ya que te ayudará a terminar mejor que bien.

      …y termina con estiramientos estáticos

      Está demostrado que realizar estiramientos estáticos y dinámicos (en los que te tienes que sostener) después de una carrera ayudan a prevenir las lesiones y a mejorar la flexibilidad. "Estos minutos son de los más importantes", afirma el coach. "Harán que tu próxima carrera sea mejor, te lo prometo". ¿Necesitas algunos consejos sobre cuáles son las mejores rutinas de estiramientos para los corredores? La Nike Run Club app te da la solución.

      Sigue un programa de entrenamiento

      Establece un objetivo

      La forma más fácil de empezar a moverse con regularidad es trabajar para lograr un objetivo, y tenemos uno adecuado para ti. ¿Buscas empezar a coger ritmo? Prueba nuestro programa Los primeros 10. A partir de ahí, puedes trabajar para lograr correr 5 km, 10 km y muchos más.

      

Programa Los primeros 10

      Aumenta poco a poco tu resistencia y la distancia mediante carreras de velocidad, carreras largas y ascensos cuesta arriba. Completa estos 10 entrenamientos y estarás más fuerte y más en forma que cuando empezaste. Hasta empezarías a considerarte runner. Descubre el programa

      Programa de 5 km

      El objetivo de 5 km es la mejor forma de darte cuenta de si entrenar para una carrera es lo tuyo o no. Este plan de 8 semanas incluye trabajos de velocidad, y una carrera de 8 kilómetros como máximo es factible incluso para corredores principiantes. Descubre el programa

      Programa de 10 km

      Aprenderá mucha terminología de running mientras te entrenas para superar los 10 kilómetros, como la diferencia entre el ritmo controlado, el ritmo de 5 km y el ritmo de 10 km (el controlado es el más rápido y el de 10 km, el más lento). Desarrollarás la resistencia a través del entrenamiento de intervalos y las carreras de distancia de hasta 11 kilómetros. Descubre el programa

      Consigue la equipación adecuada

      Encuentra las zapatillas perfectas para tu carrera

      No todas las zapatillas de running son iguales. Algunas están diseñadas para carreras largas, otras para las de velocidad y otras para ofrecer la mayor comodidad. Nuestra guía de zapatillas te ayudará a encontrar las zapatillas ideales para tus objetivos. Guía de zapatillas

      Ponte ropa cómoda

      Aunque puedes correr con cualquier tipo de ropa, algunas prendas, como sujetadores deportivos, calcetines transpirables y pantalones cortos que no te rocen, te ayudarán a mantener la concentración ¡y tenemos todo lo que necesitas!

      Ponte ropa cómoda

      Aunque puedes correr con cualquier tipo de ropa, algunas prendas, como sujetadores deportivos, calcetines transpirables y pantalones cortos que no te rocen, te ayudarán a mantener la concentración ¡y tenemos todo lo que necesitas!