Comprar novedades
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions and subtitles off, seleccionado

      El ADN de Nike Running: Los orígenes de la familia Fast

      Desde el principio, nuestro objetivo ha sido romper barreras con novedades vanguardistas que, a su vez, ayudasen a la comunidad de runners a hacer lo mismo. Cuando cualquier atleta triunfa, la tecnología que le ha llevado a lo más alto se convierte en parte del ADN de nuestra familia de zapatillas y nos permite mejorar nuestros diseños de running e incluso de otros deportes. Sigue leyendo y descubrirás algunos de los momentos más determinantes de nuestra histori, los que nos han traído hasta donde estamos hoy.

      ADN de running de Nike: el origen de la velocidad

      Uno de nuestros primeros modelso recibió el sobrenombre de "Moon Shoes" ("zapatillas lunares") porque muchas personas veían un gran parecido entre las pisadas que dejaban en el suelo de Oregón (EE. UU.) y las que la tripulación del Programa Apolo dejó en la Luna. La idea base del diseño surgió cuando, a la hora del desayuno, el cofundador de Nike Bill Bowerman y su mujer, Barbara, preparaban gofres mientras comentaban la idea de Bill de fabricar unas zapatillas que aunasen ligereza y una buena tracción.

      Al mirar la gofrera, Bill vio algo más que un delicioso desayuno: la suela exterior que montó en estas zapatillas se convirtió en la primera gran innovación de Nike, ya que era ligera y ofrecía una gran tracción, aspectos que más tarde se convertirían en dos principios clave de Nike. El modelo Moon pronto abrió paso a las legendarias Waffle Racer. El método para fabricar su emblemática suela sentó las bases de los procesos de innovación que Nike continúa siguiendo a día de hoy: identificar un problema y tener en cuenta cualquier idea para resolverlo.

      ADN de running de Nike: el origen de la velocidad

      Las Mariah fueron un modelo muy influyente, que entró y salió de la línea de zapatillas de running Nike durante varios años: el primer diseño de competición con una unidad Air completa. La ligera suela exterior de goma expandida proporcionaba amortiguación y una gran tracción sobre el asfalto. Las Mariah fueron nuestras primeras zapatillas en aportar un beneficio cuantificable: como aparece en el catálogo de zapatillas de 1985, "las pruebas revelan que correr con las Mariah reduce el gasto energético en un 2 %".

      La unidad Air completa sigue usándose bastante en la actualidad, sobre todo en la línea Air Max. El deseo de reducir el gasto energético ha impulsado la innovación en running de Nike, que estimuló el desarrollo del sistema NEXT% actual.

      ADN de running de Nike: el origen de la velocidad

      Antes de 1983, Air era una tecnología de eficacia demostrada, pero solo al alcance de profesionales del running. Para llegar al gran público, el equipo de diseño de Nike se propuso fabricar zapatillas de running con tecnología Air más versátiles y asequibles. El proyecto arrancó bajo el nombre de "Air Wedge Trainer" y solo incluía una unidad Air en el talón, donde era más necesaria. Pronto el nombre del proyecto cambiaría a "Pegasus".

      El éxito de la cuña Air en las Pegasus tuvo consecuencias. Desde las Air Jordan hasta las botas de fútbol, todas las categorías deportivas posteriores a 1983 tuvieron diseños con unidad Air. La cuña permitió adaptar la tecnología y la convirtió en todo un éxito. Gracias a la combinación de precio y rendimiento palpable, desde entonces, las Pegasus se consideran un estándar en la industria. Llevan fabricándose casi cuatro décadas y su volumen de ventas suele superar al de la mayoría de las líneas completas de la competencia.

      ADN de running de Nike: el origen de la velocidad

      Las Air Streak fueron las primeras zapatillas de running y competición Nike que incorporaron "Tensile Air", una tecnología que ofrecía una gran reactividad gracias a las fibras tensoras tejidas dentro de una unidad Air comprimida. Runners profesionales de Japón inspiraron el diseño de las Air Streak, que combina flexibilidad y comodidad para conseguir una pisada extraordinaria, con la ligereza y el ajuste de unas zapatillas de entrenamiento.

      , En 1996, Tensile Air pasó a llamarse "Zoom Air" y ha demostrado ser una de las tecnologías cruciales que Nike aplica en todas las categorías deportivas. Un componente fundamental de nuestras zapatillas de competición más eficientes, como las Alphafly NEXT%, en las que confían atletas para enfrentarse a competiciones internacionales.

      ADN de running de Nike: el origen de la velocidad

      Unos de los modelos más codiciados entre la élite del running desde 2009 hasta 2013 fueron las Zoom Streak 3, que han cruzado más líneas de meta que ningún otro modelo de competición Nike anterior. Concretamente, la parte superior era única y muy innovadora en ese momento, ya que constaba de una sola pieza de malla abierta, que ofrecía transpirabilidad excepcional y drenaje rápido drenaje del agua sin añadir peso.

      Ligeras, flexibles, reactivas y rápidas en las transiciones, las Zoom Streak 3 fueron una fuente de inspiración para el equipo que trabajaba en el innovador proyecto Vaporfly.

      ADN de running de Nike: el origen de la velocidad

      Diseñadas teniendo cuenta el éxito de los prototipos, las Zoom Vaporfly 4% fueron las primeras zapatillas de competición Nike del mercado con un revolucionario sistema de mediasuela. La combinación de una ligera y resistente unidad Zotefoam (que posteriormente se denominó "ZoomX") y una placa rígida de fibra de carbono potenció el ahorro de energía al correr un sorprendente 4 %, según las investigaciones.

      En 2018, el atleta keniata Eliud Kipchoge batió el récord mundial masculino de maratón con las Zoom Vaporfly 4%%s. Gracias a la tecnología pionera y la propulsión que ofrecen, las Zoom Vaporfly 4% fueron una mejora definitiva en el running que marcó el camino de las Nike Zoomfly, las Tempo, las Alphafly NEXT% y también de los modelos de la competencia.

      ADN de running de Nike: el origen de la velocidad

      Las Alphafly NEXT% son el culmen de la innovación de Nike Running. Con la experiencia y la tecnología de las Vaporfly 4% y las Vaporfly NEXT%, las Alphafly incorporan dos almohadillas Zoom Air bajo el antepié y más espuma ZoomX en el talón, lo que las convierte en unas de las zapatillas de running más esperadas de la historia.

      Después de que algunas voces afirmaran que la tecnología aporta una ventaja injusta, el organismo regulador mundial que decide qué está permitido en las competiciones cambió las reglas y obligó a que todas las zapatillas que se utilicen en las carreras estén disponibles en el mercado al menos cuatro meses antes del día de la competición.

      El futuro

      El motor que nos impulsará siempre será la innovación, desarrollada teniendo en cuenta a la comunidad de atletas y a su servicio. Las lecciones y los avances fruto de estas investigaciones son el ADN de nuestros esfuerzos futuros por ayudar a empoderarse a quienes desafían los límites del potencial humano.