Comprar novedades

Tortitas de proteína en polvo y coco

Nutrición
Última actualización: 13 de enero de 2021

Por Nike Training

Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions and subtitles off, seleccionado

      Un desayuno energizante, lleno de proteína.

      Empieza tus mañanas con energía con una pila de tortitas que te ayudarán a desarrollar músculo. Son muy fáciles de hacer y te mantendrán en activo durante horas. Personaliza las tuyas con las opciones que te mostramos a continuación y disfruta de nuestros consejos sobre cómo hacer que su preparación sea más fácil de lo que ya es.

      ¿Buscas otra excusa para comer tortitas? Con los ingredientes adecuados, una pila pequeña puede alimentarte para una larga sesión de ejercicio o saciar tu hambre después. Esta receta proporciona el equilibrio perfecto de proteínas y carbohidratos para ayudarte a entrenar más tiempo sin parar a mitad del entrenamiento o tener un bajón de azúcar. Lo mejor de todo es que es una receta rápida y fácil (en realidad, tendrás las tortitas en listas en 10 minutos), y, si quieres, puedes cambiar los ingredientes según tus necesidades.

      Principales ingredientes (y por qué te encantarán)

      1. Alternativas sin lácteos para cuidar tu estómago.
        Los azúcares de lenta digestión (también conocidos como lactosa) de los lácteos pueden causar estragos en tu sistema gastrointestinal a mitad del entrenamiento, lo que te producirá hinchazón, gases e incomodidad. Si los sustituyes por leche de almendras y yogur de coco, se reducirá la posibilidad de que sufras irritación, lo que significa que será menos probable que necesites desviarte al baño en plena carrera.
      2. La proteína en polvo refuerza los músculos.
        La mayoría de las personas guardan su proteína para después del entrenamiento. Sin embargo, los estudios demuestran que el momento en que la tomes no importa; los aminoácidos de las proteínas repararán los tejidos musculares dañados, las tomes antes o después de la sesión. Si puedes, elige una marca con el menor número de ingredientes posible y que enumere la fuente de proteína primero. Evita los azúcares añadidos y los ingredientes artificiales. Y trata de elegir una que haya sido probada por un tercero y tenga garantía de calidad y seguridad con una etiqueta como "NSF Certified for Sport".
      3. El coco añade sabor y tiene poco azúcar
        La harina de coco no tiene gluten y es una gran fuente de fibra y TCM (triglicéridos de cadena media, que son una forma fácilmente digerible de grasa saludable). Además, es más baja en carbohidratos en comparación con otras harinas, por lo que puede ayudarte a estabilizar el nivel de azúcar en sangre. Su alto punto de humeo y su sutil sabor dulce también ayudan. Por último, el yogur de coco cultivado no contiene lactosa, pero está cargado de probióticos, que mejoran tu salud intestinal.

      Consejos útiles para la preparación

      1. Congela varios lotes.
        Estamos bastante seguros de que estas tortitas te van a gustar, así que puedes doblar o triplicar la receta y congelarlas para otra ocasión en la que necesites cargarte de energía, antes o después del entrenamiento (se conservan bien hasta dos meses). Cuando las tortitas se hayan enfriado, colócalas en una bandeja con papel de horno y congélalas durante 30 minutos antes de congelarlas todas juntas en un recipiente hermético. Este paso debe evitar que se peguen entre sí, pero por si acaso también puedes separar las tortitas con trozos de papel encerado o de horno. Cuando quieras comerlas, mételas en el microondas en pequeños intervalos de 20 segundos hasta que se calienten, o recaliéntalas en el horno a 175 ℃ durante unos 10 minutos.
      2. Reserva masa para otro día.
        Cuando combines los ingredientes secos y húmedos (ten cuidado de no mezclarlos en exceso para garantizar que las tortitas queden ligeras y esponjosas), enciende el fuego para que la sartén esté lista cuando tú lo estés. Si piensas hacer tortitas al día siguiente o al cabo de dos días, dobla la receta, pon la mitad de la masa en un tazón, cúbrela firmemente y luego métela en la nevera.

      ¿Te gustaría personalizarlas? A continuación te damos algunas ideas:

      1. Hazlas completamente veganas.
        Elige unas proteínas en polvo a base de plantas hecho con guisantes o cáñamo, y no suero o caseína.
      2. Añade mantequilla de frutos secos.
        Si prefieres que sepan más a frutos secos y que no sean tan dulces, cambia el yogur de coco por mantequilla de tu fruto seco favorito. Es una fuente ideal de grasa saludable que también puede ayudarte a frenar el hambre.

      Preparación: tortitas de proteína en polvo y coco

      Raciones: 1 (para 4 tortitas)
      Tiempo de preparación: 5 minutos
      Tiempo de cocción: 5 minutos
      Tiempo total: 10 minutos

      Ingredientes

      100 g de almendras crudas y sin sal
      30 g de harina de coco
      7,5 g de proteína de vainilla en polvo
      2,5 ml de levadura en polvo
      120 ml de leche de almendras sin endulzar
      3 huevos, a temperatura ambiente
      15 ml de aceite de coco
      120 ml de yogur de coco
      40 g de frutos del bosque o frutas de tu elección
      12 g de granola
      15 ml de sirope de arce, si lo deseas

      Preparación

      1. En un robot de cocina, pica las almendras crudas hasta convertirlas en un polvo fino para hacer harina de almendras.
      2. En un cuenco mediano, mezcla la harina de almendras, la harina de coco, la proteína en polvo y la levadura.
      3. En un cuenco pequeño, bate la leche de almendras y los huevos. Añade los ingredientes húmedos al recipiente de ingredientes secos y mézclalos hasta que se hayan combinado.
      4. Calienta una sartén a fuego medio. Coloca la masa en cuatro porciones aproximadamente iguales en la sartén y cocínalas hasta que aparezcan burbujas, durante unos 2 minutos. Cuando las tortitas tengan un color marrón dorado en la parte inferior, dales la vuelta y hazlas por el otro lado durante 2 minutos más, o hasta que se doren. Apártalas del fuego.
      5. Apila las tortitas y añade yogur, fruta o granola. Si lo deseas, puedes añadir un poco de sirope de arce.
      Tortitas nutritivas de proteína con coco

      Únete a Nike Training Club

      Accede a nuestros mejores expertos y entrenadores para mantenerte activo/a y con una rutina saludable.

      Tortitas nutritivas de proteína con coco

      Únete a Nike Training Club

      Accede a nuestros mejores expertos y entrenadores para mantenerte activo/a y con una rutina saludable.

      Publicación original: 9 de junio de 2020