Qué llevar en tus sesiones de running según el tiempo

Guía de compra

Haga el tiempo que haga, sigue corriendo. Prepárate para las condiciones cambiantes y ten claro qué ropa ponerte.

Última actualización: 21 de marzo de 2025
7 min de lectura
Qué llevar en tus sesiones de running según el tiempo

Cuando llega una nueva estación, vienen los cambios de temperatura y empiezas a correr en condiciones diferentes. De repente, saber qué ponerte se convierte en parte del reto. Sabemos que el cuerpo va entrando en calor durante el entrenamiento, así que lo más recomendable es fijarte en qué temperatura hace y equiparte como si hiciera entre de 5 a 10 grados más. Como todo depende de la estación en la que estemos, no siempre es fácil y rápido dar con un look absolutamente perfecto. Encontrar esa combinación exacta de comodidad y características técnicas para correr puede ser difícil.

Cuando empieza a hacer frío, es muy importante mantener una buena temperatura corporal. Al regularla bien, evitarás lesiones y tendrás la comodidad que necesitas para centrarte en cómo estás corriendo. Y con el calor del verano lo primordial, aparte de la regulación térmica, es la protección contra el sol. La equipación que uses debe tener tejidos con protección solar que sean transpirables y favorezcan la ventilación. ¿Y qué pasa con el otoño y la primavera? Pues que hacen falta elementos intermedios.

Te hemos preparado una guía muy práctica para acertar con tus looks en todas las circunstancias en las que decidas correr. En ella encontrarás toda la equipación que merece la pena tener y cómo combinarla con otras prendas para adaptarte a distintas temperaturas.

Qué llevar en tus sesiones de running según el tiempo

Qué ponerse para correr en invierno: 4 grados o menos

En invierno, las temperaturas pueden variar mucho. Si donde vives el termómetro llega a bajar de los 4 grados es fundamental que lleves varias capas. Si te equipas correctamente y no te abrigas de más, te adaptas con eficiencia a los cambios de temperatura del cuerpo y del entorno. Así te concentras en lo más importante: tu rendimiento. Aquí tienes una guía rápida sobre cómo combinar prendas.

Capa base

La capa base ideal debe ser ligera, cálida y transpirable. Tiene que darte flexibilidad para ponerte más capas sin preocuparte por el volumen, la restricción de los movimientos o el exceso de calor. Las prendas con tecnología Dri-FIT y ventilación estratégica de Nike son opciones perfectas para controlar el sudor y mantener la humedad alejada de la piel.

Capa intermedia

Las capas intermedias retienen el calor entre su tela y la de la capa base. Su función principal es aislar, pero también deben ser transpirables para evitar el exceso de calor. Cuando la temperatura baja de los 4 grados, lo mejor es llevar varias capas intermedias para tener más aislamiento. Las prendas con tejidos técnicos como el Dri-FIT o el Therma-FIT gestionan el sudor y la humedad, y los alejan de la piel para mantener la transpirabilidad y la calidez en todo momento.

Capa exterior

Necesitarás una capa exterior para protegerte del viento, la lluvia y la nieve cuando la temperatura baje de los 0 grados. Para elegir una buena opción, fíjate en el aislamiento y la ligereza. Tu objetivo debe ser mantener la calidez, pero sin ralentizarte por llevar una prenda demasiado gruesa.

Gorro y guantes

Aunque lleves una protección óptima en el cuerpo, llevar las orejas y las manos al aire puede darte mucho frío. A bajas temperaturas, el cuerpo se esfuerza al máximo por mantener la calidez. Para conseguirlo, envía la sangre a la zona del core y, por lo tanto, llega menos cantidad a otras partes más alejadas, como los dedos.

Para mantener la calidez y evitar la humedad, busca un gorro y unos guantes resistentes al mal tiempo, ligeros y transpirables. Puedes probar los de tejido técnico, como el Dri-FIT, que te abrigan y protegen sin añadir peso. Hay modelos con silicona en las puntas de los dedos para tocar pantallas táctiles sin tener que quitártelos. Así puedes ir controlando tu ritmo en la Nike Run Club App sin exponerte al frío. Y, si además, tus guantes y tu gorro llevan elementos de diseño reflectantes ganarás un extra de seguridad porque quedarás más visible para los coches.

Zapatillas de running

No te olvides de la parte más importante del running, ¡los pies! Tus zapatillas no solo tienen que ofrecerte calidez, también tienen que protegerte del tiempo y proporcionar tracción para correr sobre superficies resbaladizas. La tecnología Nike Shield ofrece protección contra las inclemencias del tiempo gracias a sus materiales repelentes al agua, su tracción optimizada y sus elementos de diseño reflectante a 360 grados.

Calcetines

Los calcetines que utilices deben ser transpirables y alejar el sudor de la piel para evitar que se escape el calor mediante la evaporación. Los calcetines Nike Training cuentan con amortiguación por zonas para mantener la comodidad en cada pisada. Están confeccionados con hilos que se adaptan a la temperatura corporal para mantener la calidez y capilarizar el sudor mientras entrenas.

Qué llevar en tus sesiones de running según el tiempo
Qué llevar en tus sesiones de running según el tiempo

Qué llevar para correr en primavera y otoño: 4-15 grados

Normalmente, en verano y en otoño hace el mejor tiempo para correr, aunque esto depende de dónde vivas. Durante estas épocas puedes disfrutar de una temperatura más cálida, más horas de sol y menos lluvia. Llevar varias capas sigue siendo una buena estrategia para mantener la calidez en los momentos más fríos. Pero tu objetivo debe ser la transpirabilidad.

Una camiseta como capa media y un pantalón ligero

Según tu resistencia al frío, empieza con una camiseta de manga larga o corta como capa media y con unos leggings o un pantalón ligeros. Lo ideal es que cuenten con tecnología de gestión del sudor para regular la temperatura corporal.

Capa exterior ligera

Si hay viento y humedad, puede que la sensación de frío sea mayor de lo que marcan las temperaturas. En esos días, lo mejor puede ser llevar una chaqueta ligera, como la Nike Windrunner o la Nike Stride Repel UV. Las dos te ofrecen protección sin añadir peso y cuentan con diseño reflectante a 360 grados. Además, se quitan fácilmente y las puedes doblar rápido para no tener que parar cuando entres en calor.

Qué llevar en tus sesiones de running según el tiempo

Qué llevar para correr en verano: a partir de 15 grados

Para correr en verano, tu ropa de running tiene que cumplir ciertos requisitos: capilarizar el sudor, permitir la circulación del aire y protegerte del sol. Puede que te apetezca llevar la mínima cantidad de ropa posible, pero la estrategia más inteligente es vestirte con prendas diseñadas específicamente para climas cálidos.

Pantalones cortos y camisetas de tirantes con protección solar y capilarización del sudor

Entre el calor y el sudor, el sol puede ser brutal en verano. Para mantener la comodidad, ponte un pantalón corto y una camiseta de tirantes de ajuste holgado con tecnología Dri-FIT que aleje el sudor de la piel. Este tipo de tejidos técnicos mantienen una buena temperatura corporal y la siguen regulando por su capacidad para gestionar el sudor. Si, además, tu equipación también tiene protección UVA y UVB, mejor que mejor. Por supuesto, no te olvides de aplicarte una protección solar de calidad en la piel.

Gorra de running

Cuando el sol da directamente y muy fuerte, necesitas una gorra para protegerte los ojos y el cuero cabelludo de los rayos del sol. Las gorras de running Nike tienen tecnología Dri-FIT debajo de la visera y alrededor de la banda interior para la frente que mantiene la transpirabilidad y la comodidad. Llevan un tejido Woven ligero que favorece la ventilación y así mantienes la frescura en los momentos de mayor calor.

Cinturón de hidratación para running

El calor puede provocar deshidratación. No obstante, sabemos que cargar con una botella de agua mientras corres es un auténtico incordio. En vez de eso, puedes completar tu look con un cinturón de hidratación. Este complemento te permite llevar la botella bien pegada a la cintura. Los modelos Nike cuentan con bolsillos con cremallera para tarjetas de crédito o llaves y con hebillas regulables para personalizar el ajuste e ir con total comodidad.

Texto: Dana Leigh Smith

Publicación original: 11 de marzo de 2025

Historias relacionadas

Las zapatillas de running más ligeras de Nike

Guía de compra

Las mejores zapatillas de running ligeras de Nike

Las mejores zapatillas Nike para trabajar

Guía de compra

Las mejores zapatillas Nike para trabajar

¿Con qué frecuencia debería sustituir las zapatillas de running?

Actividad

¿Con qué frecuencia debería cambiar mis zapatillas de running Nike?

Las mejores zapatillas de Nike para enfermería y personal sanitario

Guía de compra

Las mejores zapatillas Nike para enfermería y personal sanitario

Cómo evitar las ampollas mientras haces running

Actividad

Cómo evitar las ampollas al practicar running