3 beneficios de llevar gafas para luz azul

Actividad

La ciencia nos dice que las gafas con protección pueden combatir la fatiga ocular.

Última actualización: 17 de enero de 2025
8 min de lectura
3 beneficios de llevar gafas para luz azul

Hoy en día es imposible no utilizar pantallas, así que también es prácticamente imposible escapar de la luz azul. Sin embargo, una exposición excesiva a ese tipo de luz puede causar molestias oculares como sequedad, episodios temporales de visión borrosa y sensibilidad a la luz. En el estudio de 2022 del Vision Council, el 80 % de las personas encuestadas afirmaba padecer síntomas de fatiga visual digital, que puede evitarse con unas gafas que bloqueen la luz azul.

Están diseñadas específicamente para reducir la exposición a ese tipo de luz y ayundarían a prevenir los síntomas de fatiga visual ligados al uso de pantallas digitales.

¿Qué es la luz azul?

Los dispositivos digitales como smartphones, tablets, ordenadores portátiles y televisiones emiten luz azul, igual que las luces fluorescentes, las bombillas fluorescentes compactas y las luces LED. Sin embargo, según la Academia Estadounidense de Oftalmología (AAO), la mayor fuente de luz azul es el sol.

Brian Boxer Wachler, oftalmólogo y cirujano ocular en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles (EE. UU.), explica que la luz azul forma parte del espectro de luz visible. También se la conoce como luz visible de alta energía o HEV, por su denominación en inglés. ¿Te suena el acrónimo ROYGBIV (las siglas en inglés de "rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta")? Este experto afirma que el espectro de luz visible contiene todos esos colores. Es decir, son las porciones del espectro electromagnético visibles al ojo humano.

Conforme viaja el espectro de luz visible, las longitudes de onda se separan y adquieren diferentes tamaños, lo que resulta en diferentes colores. Se considera que la porción de luz azul del espectro tiene una longitud de onda corta, de entre 400 y 500 nanómetros, según explica Tatevik Movsisyan, oftalmóloga y profesora clínica adjunta en la facultad de Optometría de la Universidad Estatal de Ohio.

¿Es la luz azul dañina para la salud ocular?

Técnicamente no, pero afecta a los ojos y, potencialmente, a la salud en general.

Movsisyan avisa: "Ciertos estudios con animales han demostrado que esta longitud de onda corta es tóxica para la retina o la parte trasera del ojo. Sin embargo, hasta la fecha, no hay evidencia alguna de que la luz azul cause ese tipo de daño en la retina humana".

El tema se sigue investigando, y en 2022 se publicó un estudio que constataría que la luz azul artificial no afecta de manera significativa a la salud ocular. Además, la American Academy of Optometry también indica que las pruebas actuales no muestran ninguna relación entre la luz azul y el daño en la retina humana o la degeneración macular asociada a la edad.

La exposición a la luz azul puede tener algunos beneficios. En un estudio sistemático de 2022 se descubrió que el grupo de atletas que se expuso a la luz azul experimentó ciertos beneficios, como una mejora del rendimiento cognitivo y del tiempo de reacción, y un mayor estado de alerta.

Luz azul y alteración del sueño

El uso excesivo de las pantallas antes de irse a dormir puede afectar a la calidad del sueño. "La luz azul de los dispositivos electrónicos no daña la vista, pero puede interferir en el sueño por su potencial impacto en la secreción de melatonina", señala Boxer Wachler.

La melatonina es una hormona que el cerebro produce como respuesta a la oscuridad para favorecer la sensación de somnolencia. Además, también ayuda a los tiempos del reloj interno del cuerpo (los ritmos circadianos), según anuncian los National Institutes of Health de EE. UU. La oftalmóloga Jennifer Tsai explica que la luz azul que emiten los dispositivos digitales puede interrumpir el ritmo circadiano natural del cuerpo, engañándolo de modo que piense que todavía es de día. Eso dificulta la concilación del sueño y hasta puede reducir su calidad. Por supuesto, los horarios de sueño son diferentes para las personas que trabajan en turnos nocturnos.

Una revisión de 2019 publicada en la revista Chronobiology International, en la que se examinó la relación entre la exposición a la luz y los ritmos circadianos, indicó que 2 horas de exposición a la luz azul por la noche pueden reducir la secreción de melatonina. Además, como se demostró en un estudio médico de 2022 publicado en la revista Frontiers in Physiology, la luz azul puede afectar tanto a la calidad como a la duración del sueño.

3 beneficios de llevar gafas para luz azul

Beneficios de las gafas para luz azul

Cuanto más se van fusionando las tareas del día a día con el panorama digital, más susceptible te vuelves a los síntomas relacionados con el uso excesivo de las pantallas. A continuación, te explicamos cómo las gafas para luz azul pueden ayudarte a combatir la fatiga visual y desconectar.

  1. 1.Pueden mejorar la calidad del sueño

    Apagar las pantallas es una de las mejores cosas que puedes hacer antes de irte a dormir. Sin embargo, si te pones gafas para luz azul, podrías mirar esas pantallas antes de dormir sin sacrificar la calidad del sueño. Boxer Wachler afirma que las investigaciones demuestran que llevar gafas para bloquear la luz azul puede mejorar la calidad del sueño.

    En una revisión de 2021 publicada en Chronobiology International se sugirió que las gafas que bloquean la luz azul reducen la latencia del sueño (el tiempo que tardas en dormirte) en personas con trastornos del sueño, jet lag u horarios de trabajo cambiantes.

  2. 2.Pueden reducir la sensibilidad a la luz

    De acuerdo con Tsai, la luz azul artificial de los dispositivos electrónicos podría provocar dolores de cabeza, problemas de enfoque y fotosensibilidad.

    "Normalmente, al aire libre solemos llevar gafas de sol para reducir este efecto, ya que la luz solar también emite luz azul", explica la experta. "Sin embargo, en interiores, los ojos siguen expuestos a la luz azul de las pantallas, lo que los hace más sensibles a la luz".

    Pero es posible que las gafas para luz azul no ayuden a remediar la fatiga visual causada por los dispositivos digitales. Según un estudio aleatorizado y controlado publicado en 2021 en la revista American Journal of Ophthalmology, las gafas para luz azul no parecían ayudar a prevenir ni aliviar los síntomas de fatiga ocular tras 2 horas utilizando el ordenador.

    "A veces, la gente piensa que la causa de la fatiga visual y el síndrome visual informático es la luz azul, pero no es así", afirma Boxer Wachler. "La causa de esas afecciones es la excesiva cantidad de tiempo que se pasa con los aparatos electrónicos, porque enfocar algo de cerca durante mucho rato hace que los ojos parpadeen un 30 % menos de lo normal".

    Por tanto, aunque la luz azul no es la única responsable de la fatiga visual digital, los filtros de luz azul pueden ayudar a reducir los síntomas relacionados con la sensibilidad a la luz.

  3. 3.Pueden reducir los síntomas de la sequedad ocular

    Ya que pasar varias horas delante de las pantallas puede reducir la cantidad de veces que parpadeamos, Tsai explica que es posible que aparezcan síntomas de sequedad ocular (como el enrojecimiento, la sensación de quemazón o los ojos llorosos) por una falta de producción de película lagrimal.

    "Llevar gafas con filtro de luz azul puede ayudar a reducir el deslumbramiento y la sensibilidad a la luz, relajando así la tensión e incluso mejorando en ocasiones la frecuencia de parpadeo", sostiene.

    Según un estudio a pequeña escala publicado en 2016, las gafas con lentes que bloqueaban un 50 % de luz azul mejoraban la agudeza visual de las personas adultas con sequedad ocular. Para entender este dato mejor, según la American Optometric Association, la agudeza visual es la claridad o nitidez de la visión.

Consejos para comprar gafas para luz azul

Tsai recomienda encarecidamente a todas las personas interesadas en llevar gafas para luz azul que elijan unas que bloqueen todas las longitudes de onda de la luz azul, es decir, entre 410 y 460 nanómetros. Las gafas con las lentes tintadas de naranja o ámbar están diseñadas para bloquear más (si no toda) la luz azul, en comparación con las gafas con lentes transparentes.

"No olvidemos que las gafas pueden tener filtro de luz azul, pero eso no implica necesariamente que tengan filtro ultravioleta (UV)", explica la experta. "Para asegurarte de que las lentes llevan protección UV, compruébalo bien antes de comprarlas".

Si no sabes con seguridad si las gafas que has comprado bloquean la luz azul, Tsai recomienda que pidas cita con un optometrista. "Normalmente, disponemos de dispositivos espectrales para comprobar las especificaciones de las lentes", comenta.

Cuándo llevar gafas para luz azul

Utilizar o no gafas para luz azul depende completamente de ti. "Siempre explico a mis pacientes que no hay ningún inconveniente en llevar este tipo de gafas, ya que pueden aliviar la sensibilidad a la luz que provoca estar todo el día frente a la pantalla", explica Tsai. "Si alguien elige llevar gafas para luz azul, lo mejor es usarlas siempre que se mire cualquier tipo de pantalla digital, lo que incluye trabajar con ordenadores, utilizar el móvil y leer en tablets".

Boxer recomienda apagar la luz azul de todos los aparatos electrónicos yendo a "Ajustes", luego a "Pantalla" y, por último, seleccionando "Modo noche". "Este modo elimina la luz azul del móvil y el ordenador. Es normal que cuando lo actives la pantalla se anaranje un poco, pero la mayoría de personas se acaban acostumbrando".

Además, el experto también aconseja descansar la vista frecuentemente. "Recomiendo seguir la regla 20-20, que consiste en cerrar los ojos durante 20 segundos por cada 20 minutos que pases delante de la pantalla". Otra variante es la regla 20-20-20, que consiste en apartar la vista de la pantalla cada 20 minutos para mirar durante 20 segundos a algo que esté a unos 6 metros de distancia (20 pies, de ahí el nombre de la regla en inglés).

"También sería conveniente hacerse una revisión exhaustiva para determinar si se necesitan gafas graduadas o si sería beneficioso un revestimiento antirreflectante en las gafas, porque se ha comprobado que bloquea parte de la luz azul", comenta la experta. Si tienes dudas, consulta con tu oculista si las gafas para luz azul serían buenas para ti.

Texto: Amy Capetta

Publicación original: 8 de enero de 2025

Historias relacionadas

3 beneficios del chocolate negro para la salud según nutricionistas

Nutrición

3 beneficios del chocolate negro para la salud según una nutricionista

5 looks de golf para mujer

Consejos de estilo

5 looks de golf para mujer perfectos para el green

Descubre las 5 mejores zapatillas Nike para danza

Guía de compra

Descubre las 5 mejores zapatillas Nike para bailar