Historias seleccionadas por Rebel Girls
Laurea Álvarez
Perder a su abuelo destrozó a Laurea Álvarez e hizo que dejara de jugar al fútbol desde el final de su adolescencia hasta los veintipocos años. Descubre cómo algo que descubrió en su comunidad de Barcelona la llevó a retomar el fútbol a los 27 años.
This is a modal window.
Laurea Álvarez. Street Football, España. Fecha de nacimiento: 7 de febrero de 1993. Ilustración: Iratxe López de Munáin.
Cuando era pequeña, Laurea jugaba a todos los deportes. En los partidos de voleibol, se ponía de puntillas para preparar el siguiente golpe. Cuando jugaba al baloncesto, saltaba para enviar la pelota a la canasta. Cuando patinaba sobre hielo, se deslizaba con mucha delicadeza.
Pero su deporte favorito era el fútbol.
En el terreno de juego, Laurea tenía talento natural. Golpeaba el balón rápidamente de una parte del campo a la otra y corría con velocidad por la hierba para llegar a portería. El abuelo de Laurea era quién más la animaba en los partidos: celebraba cada gol con ella y la apoyaba en sus derrotas.
Cuando era adolescente, tuvo la oportunidad de jugar para un club muy importante de Barcelona. Sin embargo, cuando su abuelo enfermó, el fútbol le empezó a importar cada vez menos y, cuando murió, dejó de jugar directamente.
"Soy una mujer a la que le importa mucho la equidad y la visibilidad: lucho por ellas y las disfruto".

Sin embargo, aunque Laurea dejó el fútbol, el deporte siguió acompañándola.
Con 27 años conoció la comunidad de fútbol callejero de Barcelona y empezó a jugar al fútbol de nuevo. Le encantó golpear el balón, correr y marcar goles y vio la oportunidad de compartir su pasión con más mujeres. Ha conseguido que cada vez más niñas se unan al fútbol callejero.
Laurea hace que el fútbol sea divertido e inclusivo para las niñas y las mujeres. Sabe que, si tienen la oportunidad, las mujeres pueden cambiar las reglas del juego.