Los expertos explican por qué nos duele el pecho al correr cuando hace frío

Deportes y actividades

¿Te duele al respirar cada vez que sales a correr cuando hace frío? Un grupo de médicos nos desvelan los motivos y nos explican cómo podemos saber si se trata de algo más serio.

Última actualización: 24 de enero de 2024
5 min de lectura
Aquí te contamos por qué hacer running cuando hace frío puede provocar dolor en el pecho

Correr al aire libre y correr en cinta tienen poco que ver. Cuando eliges entrenar fuera de casa o del gimnasio, puedes variar la ruta y descubrir nuevos paisajes. Además, respirar aire fresco es una sensación maravillosa. Como en todo, siempre hay un "pero", y es que correr en exteriores cuando hace frío no es nada fácil (y hasta puede hacer que te duela el pecho).

El dolor de pecho no es algo menor, pero los expertos señalan que, hasta cierto punto, es normal sentir una ligera quemazón en los pulmones cuando bajan las temperaturas. A continuación, nos explican los motivos por los que nos duele el pecho al correr cuando hace frío y qué podemos hacer para evitarlo.

¿Por qué el frío hace que nos duela el pecho?

El dolor de pecho suele estar relacionado con el aire frío, tal como nos cuenta Jason Womack, jefe del Departamento de Medicina Deportiva de la Robert Wood Johnson Medical School, la escuela de medicina de la Universidad de Rutgers. Según nos explica, el aire frío inflama las vías respiratorias y provoca una hiperreactividad. Cuando esto ocurre, las vías respiratorias sufren espasmos, lo que dificulta respirar con normalidad.

Glenn VanOtteren, jefe del Departamento de Neumología en Spectrum Health, añade que el aire frío, además de inflamar e irritar las vías respiratorias, las estrecha, lo que finalmente hace que duela el pecho. En otras palabras, es como si te diera un ataque de asma sin tener asma.

Womack también indica que el frío puede desencadenar o agravar los síntomas en personas asmáticas. Y, por si eso fuera poco, VanOtteren añade que el aire frío normalmente es seco, lo que causa una mayor irritación e inflamación.

Tracy Zaslow, especialista en medicina deportiva de atención primaria en el Cedars-Sinai Kerlan-Jobe Institute, Los Ángeles, explica que es más probable que experimentes constricciones de tipo asmático al hacer ejercicios que te expongan al aire frío o seco.

Por su parte, Nicholas Anastasio, médico certificado en el Mercy Medical Center, Baltimore, advierte que el frío es un factor de riesgo cardiovascular. El motivo es que estrecha los vasos sanguíneos, lo que reduce el flujo de sangre que llega al corazón y aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Si desarrollas síntomas como falta de aire, mareos, aturdimiento o dolor por todo el brazo junto con el dolor de pecho (sobre todo si empeora con el ejercicio), debes acudir de inmediato al centro de urgencias más cercano.

Recomendaciones para correr cómodamente cuando hace frío

Para salir a correr cómodamente cuando bajan los termómetros, Womack recomienda mantener caliente el aire que respiras. Según explica, la clave está en respirar por la nariz. Al hacerlo de esta forma, el aire que respiras se calienta de forma natural. También es aconsejable llevar una mascarilla, una bufanda o una braga.

VanOtteren recomienda calentar en casa (con pequeños ejercicios, estiramientos de yoga o saltos de tijera) antes de salir a correr para reducir el impacto del aire frío. Si las temperaturas son especialmente bajas, lo mejor es reducir la intensidad de la carrera.

Según Zaslow, cuando hace frío es mejor correr más tiempo a un ritmo más tranquilo que hacer un entrenamiento de HIIT o una carrera de velocidad.

Contenido relacionado: ¿Qué es el entrenamiento de HIIT

Casos en los que no debes correr cuando hace frío

Los expertos comentan que es difícil establecer una temperatura exacta a la que no se recomiende salir, porque hay factores como la sensación térmica y la humedad que influyen en el rendimiento de los pulmones cuando hace frío. Anastasio nos cuenta que, por lo general, se recomienda no correr al aire libre cuando hay -7 grados Celsius o menos.

La sensación térmica es un factor importante. Según comenta Anastasio, se debe evitar salir a correr si la temperatura es de 0 grados Celsius y la sensación térmica es muy baja.

Cómo aliviar el dolor de pecho al correr con frío

Si te duele el pecho cada vez que haces deporte con frío, Womack recomienda que reduzcas el nivel de intensidad del ejercicio y que lo hagas en una zona con temperaturas más agradables. En su opinión, eso debería bastar para aliviar el dolor.

Si tienes asma, Womack recomienda que uses el inhalador siguiendo las indicaciones de tu médico.

De acuerdo con, VanOtteren ducharse con agua templada o caliente al llegar a casa te ayudará a sentirte mejor gracias a la combinación de la humedad y el calor. Si el dolor persiste, es posible que se deba a una causa más grave, como un problema cardiaco o vascular. Como advierte VanOtteren, no se debe dar por supuesto que la causa del dolor sean los pulmones.

Si vives en una zona fría, Zaslow señala que tu cuerpo estará más preparado para entrenar a bajas temperaturas. Sin embargo, si ese no es el caso, es normal que no rindas tanto como de costumbre.

Cuándo debes consultar con un profesional

Si te duele el pecho cuando corres con frío y el dolor persiste cuando paras o entras en casa, debes ir al médico cuanto antes. Podría tratarse de un síntoma de un problema cardiaco, como un ataque al corazón, por lo que se trata de una emergencia.

Si tienes la certeza de que el dolor se debe en parte al impacto del aire frío en los pulmones, recuerda que es normal experimentar cierta quemazón en el pecho cuando haces ejercicio a bajas temperaturas. Pero no te presiones. Es bueno que consultes a tu médico antes de lanzarte a correr al frío, sobre todo si tienes alguna dolencia.

Si te sigue pasando, y no es algo que hayas experimentado antes, lo mejor es que pidas cita con tu médico. Womack insiste en lo importante que es que vayas al médico si empieza a dolerte el pecho cada vez que haces ejercicio, ya que podrías tener asma sin saberlo y necesitar tratamiento.

Texto: Korin Miller

Publicación original: 28 de septiembre de 2022

Historias relacionadas

Qué es el síndrome del sobreentrenamiento y cómo evitarlo

Deportes y actividades

Qué es el síndrome de sobreentrenamiento y cómo evitarlo

3 sesiones de pista que mejorarán tu velocidad

Deportes y actividades

3 sesiones de pista para todos los niveles

Lo que necesitas saber para elegir entre correr en cinta o al aire libre

Deportes y actividades

Todo lo que necesitas saber sobre correr al aire libre o en cinta

¿Por qué se entumecen los pies al correr? Los expertos lo explican

Deportes y actividades

¿Por qué se entumecen los pies al correr? Explicación de la comunidad experta

Pruebas de atletismo: guía para principiantes

Deportes y actividades

Pruebas de atletismo: Guía para principiantes