Cómo lavar las sudaderas con capucha: una guía paso a paso de cómo quitarles las manchas, lavarlas y secarlas

Cuidado de productos

Sigue estos pasos para sacar las manchas más difíciles sin que las sudaderas encojan o se decoloren y que luzcan siempre como nuevas.

Última actualización: 21 de marzo de 2025
7 min de lectura
Cómo lavar las sudaderas con capucha: una guía paso a paso de cómo quitarles las manchas, lavarlas y secarlas

Una sudadera con capucha es una prenda superversátil. Puedes combinarla con un pantalón vaquero para un look informal o ponértela como capa extra en el gimnasio o después de un partido. Cuando encuentras una que te encanta, es lógico que no quieras quitártela nunca, ni siquiera para meterla en la lavadora. Sin embargo, para mantenerla como nueva y poder disfrutarla durante años, es imprescindible que la laves correctamente.

Tal vez te parezca que es más fácil decirlo que hacerlo. Normalmente, las sudaderas con capucha tienen estampados que se pueden decolorar, o están hechas de materiales que encogen o pierden su forma original si no se tratan de la forma adecuada. Y no olvidemos lo molesto que es que el cordón de la capucha se salga en la lavadora. Por suerte, mantener como nuevas tus sudaderas con capucha favoritas no es tan complicado. Estos consejos paso a paso facilitan el lavado y te ayudarán a mantener tus sudaderas como nuevas durante mucho más tiempo.

Cómo lavar las sudaderas con capucha

Aunque seguramente ya sepas hacer la colada, con estos trucos expertos aprenderás a lavar las sudaderas con capucha a la perfección. Antes de meter una prenda en la lavadora, comprueba siempre las instrucciones de cuidado de la etiqueta, que indican si es mejor no usar la lavadora o si tienes que lavar el producto en seco, por ejemplo.

1. No laves la sudadera cada vez que te la pongas

Si no te gusta hacer la colada, esta recomendación te encantará. En el caso de la ropa de entrenamiento sucia, es necesario lavar las prendas después de cada uso. Pero esto no se aplica a las sudaderas con capucha, porque no pasa nada si las lavas después de ponértelas 5 o 6 veces.

Por lo general, cuanto más laves la ropa y la metas en la secadora, más rápido perderá color. Lavar mucho las prendas puede hacer que pierdan la forma y el color originales o que les salgan bolillas, algo que ocurre cuando se rompen los hilos y forman esas pelusas tan molestas. Por eso mismo, menos es más. Si te preocupa que huela mal entre lavado y lavado, prueba a utilizar un espray antiolor para neutralizar los olores.

2.‎ Prelava las manchas

Conviene localizar las manchas para tratarlas antes de meter la sudadera en la lavadora. Los métodos que te explicamos a continuación son de eficacia demostrada, pero te recomendamos que apliques el quitamanchas primero en zonas pequeñas que no se vean mucho para asegurarte de que no daña ni decolora la sudadera. Si no hay problema, aplícalo en las manchas de las zonas más visibles. Ten mucho cuidado al prelavar las manchas, especialmente si la prenda es de un tejido técnico especial, ya que frotar con mucha fuerza puede hacer que se rompan las fibras.

  • Sudaderas con capucha de colores con manchas de césped y comida: Un quitamanchas apto para tejidos de colores puede hacer maravillas con cualquier tipo de mancha, incluidas las de sangre, césped y café.
  • Sudaderas con capucha blancas con manchas de sudor: Mezcla vinagre blanco y agua a partes iguales y pulveriza la solución sobre la mancha justo antes de meter la prenda en la lavadora.
  • Tejidos blancos y de colores con manchas de grasa: Las manchas de salsas o comida aceitosa no deben tratarse con agua. El mejor remedio es actuar rápidamente antes de que la mancha se fije. Empieza presionando con suavidad sobre la mancha con un papel de cocina seco para retirar el exceso de aceite. Luego, aplica un poco de jabón lavaplatos y déjalo actuar un rato antes de meter la prenda en la lavadora. Antes de secar la sudadera, asegúrate de que la mancha de aceite haya desaparecido por completo. Si no es así, vuelve a lavarla. Si metes la sudadera en la secadora antes de que esté limpia, la mancha se fijará del todo.

Contenido relacionado: Cómo quitar manchas de sudor de las camisetas

3. Lávalas con prendas similares

Intenta meter los mismos tipos de tejidos y de ropa en una misma lavadora. Por ejemplo, separa las prendas por colores (oscuros y claros) y, si hay algo que esté muy sucio, sepáralo también. La ropa que huela muy mal o esté muy sudada o manchada tiene que lavarse por separado para que la suciedad no se transfiera a otras prendas. Además, al poner una lavadora solo con esta ropa, la limpieza es más eficaz.

4. Lávalas del revés

Antes de meter tu sudadera en la lavadora, ponla del revés para proteger el tejido exterior. Esto ayuda a evitar que el color se desgaste e impide que la parte exterior roce con otras prendas dentro de la lavadora.

También te recomendamos que subas la cremallera para que la sudadera no se enganche con el resto de las cosas en la lavadora. Si tiene cordón, hazle un nudo para que no se salga durante el lavado.

5. Utiliza agua fría

Si tienes dudas, lee la etiqueta de instrucciones de lavado antes de meter cualquier prenda importante en la lavadora. En general, el agua fría no desgasta el color ni encoge ni estropea la ropa. Esto es interesante sobre todo para las prendas de algodón, que son más delicadas. Además, el agua fría hace que las prendas se arruguen menos, lo que te permite ahorrar tiempo y electricidad al no tener que planchar. La mejor manera de lavar las sudaderas con capucha es con agua fría en un ciclo delicado.

Cuando lavas la ropa con un ciclo de agua caliente, la lavadora utiliza un 90 % de su energía en calentar el agua. Al elegir un ciclo de agua fría, utilizas menos energía, lo que reduce el gasto de tus facturas mensuales y tu huella de carbono.

Si tienes tiempo, un método todavía más sostenible es lavarla a mano. Solo tienes que dejarla en remojo en agua fría durante 20 minutos con un poco de detergente y luego enjuagarla con un poco de agua.

6. Evita la fricción excesiva

Hacer la colada puede ser tedioso, pero resiste la tentación de llenar demasiado la lavadora. Para proteger la sudadera, es mejor dejar suficiente espacio para que pueda moverse durante el ciclo de lavado. Si no, se genera un exceso de fricción que, con el tiempo, puede dañar las prendas.

Te recomendamos meter la sudadera en una bolsa de malla para la lavadora, lo que evitará que roce con otras prendas dentro del bombo. Estas bolsas ligeras de cierre con cordón están diseñadas para que el detergente traspase la malla y la ropa se lave sin mezclarse con otras prendas de la lavadora.

7. Elige el detergente adecuado

No pasa nada si utilizas un detergente normal, pero te recomendamos elegir un detergente suave para alargar la vida de tu sudadera. Los detergentes suaves están fabricados específicamente para materiales delicados como la seda, la lana y el algodón. Si lo que más te interesa es que la sudadera mantenga un color brillante y que no se desgaste, prueba con un detergente específico para preservar el color.

Seguramente habrás oído que el vinagre sirve para todo, desde desatascar desagües hasta lavarte el pelo, y también funciona con la ropa. Solo tienes que añadir un poco a la lavadora, junto con un detergente suave. Este ingrediente evita que los colores destiñan entre sí y sirve como suavizante natural.

Y un pequeño consejo sobre lo que no se debe usar: para que tu sudadera con capucha dure más tiempo, evita el suavizante. Sí, ayuda a eliminar las arrugas y deja un olor fresco en la ropa, pero con el tiempo genera una sustancia con textura de cera en las prendas. Esta sustancia cerosa hace que los tejidos sean menos absorbentes, lo que puede suponer un problema a la hora de lavar prendas de entrenamiento con capilarización de la humedad (como los productos Nike Dri-FIT).

8. No utilices la secadora

Puede resultar tentador meter toda la colada en la secadora, pero, si tu objetivo es que tu sudadera con capucha dure más tiempo y evitar que encoja, deberías secarla al aire dentro de casa. La exposición directa al sol puede desgastar el color, así que colócala en horizontal en un tendedero o cuélgala en una habitación fresca y seca.

Si no tienes tiempo para secarla al aire, utiliza bolas de lana para la secadora. A medida que la secadora da vueltas, rebotan en el tambor y chocan con las prendas. Esto ayuda a que el aire circule de manera más eficiente, lo que reduce el tiempo de secado para que el tejido no se desgaste tanto. También ayudan a suavizar la ropa y a reducir las arrugas y el roce estático. ¡Son todo ventajas!

Texto: Dana Leigh Smith

Publicación original: 20 de marzo de 2025

Historias relacionadas

Cómo combinar una sudadera con capucha

Consejos de estilo

Cómo combinar una sudadera con capucha

Qué hacer con las zapatillas viejas

Cuidado del producto

Cómo deshacerte de zapatillas viejas de forma sostenible

Las mejores zapatillas Nike para trabajar

Guía de compra

Las mejores zapatillas Nike para trabajar

¿Con qué frecuencia debería sustituir las zapatillas de running?

Actividad

¿Con qué frecuencia debería cambiar mis zapatillas de running Nike?

Las mejores zapatillas de Nike para enfermería y personal sanitario

Guía de compra

Las mejores zapatillas Nike para enfermería y personal sanitario