Redefinición de "comida reconfortante"

Coaching

Si tienes dificultades con la moderación, pensar en cómo te sienta una comida más allá del primer bocado puede ayudarte a afrontar cualquier cena (o mesa de postres).

Última actualización: 15 de febrero de 2021
¿Existe algún alimento bueno que también sea reconfortante?

Para muchas personas, la comida en la mesa familiar nos emociona más en las fiestas que los regalos debajo del árbol. Empanadas de la abuela, una mesa llena de galletas, púdines y pasteles de nuestros tíos, tías y primos... Aunque el recuerdo de comer cualquiera de esas delicias probablemente llena tu mente de placer, tu cuerpo podría recordarlo de manera diferente.

Eso es lo que pasa con la comida reconfortante: se supone que tiene que sentar bien. Pero a menudo te hace sentir hinchazón y pesadez e incluso que te sientas mal contigo mismo.

¿Qué es la comida reconfortante?

Según Kristin Olenik, coach de salud titulada y fundadora de Kristin Olenik Wellness en Los Ángeles (EE. UU.), los alimentos reconfortantes son aquellos dulces, salados y grasos que asociamos con experiencias y sentimientos positivos, como celebraciones con amigos o familiares. Las patatas fritas y la salsa para mojar podrían contar como comida reconfortante porque solías disfrutarlas con la pandilla de la universidad mientras veíais un partido, los bocadillos porque te encantaban en la infancia o el pastel porque es lo que se come en los cumpleaños.

"Comer alimentos reconfortantes nos puede hacer sentir un poco mejor cuando pasamos épocas de estrés, darnos seguridad cuando sentimos soledad y despertar recuerdos específicos cuando nos invade la nostalgia", afirma Shahram Heshmat, autor de "Eating Behavior and Obesity". "Se trata de una alimentación emocional y, aunque es bastante común, si ocurre en exceso, puede conducir a consecuencias mentales y físicas negativas", explica Dana Gruber, psicóloga clínica en Ochsner Medical Center en Nueva Orleans (EE. UU.).

"Comer alimentos reconfortantes nos puede hacer sentir un poco mejor cuando pasamos épocas de estrés, darnos seguridad cuando sentimos soledad y despertar recuerdos específicos cuando nos invade la nostalgia".

Shahram Heshmat
, autor de "Eating Behavior and Obesity"

"Otro tema, por supuesto, es que los ingredientes que hacen que un alimento sea dulce, salado y graso (azúcar, sal, nata, queso y mantequilla, entre otros) tienden a ser malos para ti en grandes cantidades", dice Olenik. Y sinceramente: ¿con qué frecuencia has ido al gimnasio, a una cita o de vuelta al trabajo después de comer un dónut o un burrito enorme y te has sentido bien?

Eso no significa que no se puedan comer alimentos sabrosos, simplemente indica que es posible que sea necesario adoptar un enfoque más saludable para hacerlo. El primer paso es practicar una alimentación consciente o "ralentizar el proceso de comer y centrarse en los alimentos y saborearlos para que las cantidades más pequeñas resulten más satisfactorias", afirma Gruber. El segundo paso para encontrar un equilibrio, en el que te deleites con cada bocado, por ejemplo, de los famosos helados de tu padre sin excederte con frecuencia, es redefinir lo que significa "comida reconfortante" para ti. Te contamos cómo hacerlo.

1. Familiarízate con lo que significa sentirse bien.
"La clave de la comodidad se basa más en el estado de tu cuerpo después de comer que mientras estás comiendo", dice Krista Scott-Dixon, directora de formación de Precision Nutrition. "Deberías sentirte en un estado de alerta duradero y tranquilo, no notar un entumecimiento temporal o una sensación de nerviosismo", explica. La idea es sentirse como si te sentaras en tu balcón con una taza de café un domingo por la mañana, sin notar lentitud ni agitación.

"Para encontrar alimentos que realmente te hagan sentir bien, haz la prueba en tu cuerpo inmediatamente después de comer, una hora después (cuando el cuerpo ha comenzado a digerir), la mañana siguiente y hasta un par de días después", recomienda Scott-Dixon. "La sensación de saciedad y distensión estomacal que resultan incómodas pueden ser instantáneas, pero hay otros avisos, como un aumento de la hinchazón, problemas gastrointestinales o fatiga, que pueden tardar de 12 a 24 horas en aparecer", explica. "Son señales de que deberías eliminar esa comida 'reconfortante'".

2. Ceñirse a los alimentos ricos de muchas formas.
"En lugar de elegir las chucherías que son ricas en grasas saturadas o trans, que tienen calorías vacías o están llenas de azúcar añadido, elige alimentos con un mejor perfil nutritivo. Por ejemplo, opta por el aguacate en lugar de la mantequilla para obtener un tipo de grasa más saludable y una cremosidad similar. O prueba un 'queso' rico en antioxidantes elaborado con almendras y anacardos", dice Olenik. "Y apuesta por la fruta (como frutos del bosque y dátiles) en lugar de azúcar refinado siempre que sea posible. Los alimentos naturales y con gran cantidad de nutrientes (frutas, verduras, cereales integrales, etc.) no solo pueden ayudarte a sentirte bien físicamente, también pueden reconfortar tu mente", afirma Olenik.

3. Dale importancia al sistema gastrointestinal.
Los expertos lo llaman la conexión intestino-cerebro: las bacterias del tracto gastrointestinal, también conocido como intestino, envían señales al sistema nervioso central. Por eso comer alimentos no tan saludables puede desajustar las bacterias, estresándote o entristeciéndote más de lo habitual, como sugieren las investigaciones. "Comer alimentos que promuevan las buenas bacterias en el intestino, como lentejas y cereales integrales llenos de fibra, grasas ricas en omega 3 (nueces o semillas de lino y chía), y productos fermentados (kéfir, chucrut o kimchi), en cambio, puede ser beneficioso para el cuerpo y la mente", explica Olenik. "Esto se debe a que este tipo de dieta, y quizá incluso tomando un probiótico diario, podría ayudar a equilibrar tus bacterias intestinales, lo que te da más probabilidades de sentirte bien mental y físicamente", dice Olenik.

Si te ciñes a estos consejos, podrás notar una sensación reconfortante diferente en la mesa, esa que provoca saber que estás cuidando a tu yo del futuro.

¿Existe algún alimento bueno que también sea reconfortante?

Ve un paso más allá

Para obtener más información respaldada por expertos sobre recuperación, actitud, movimiento, nutrición y sueño echa un vistazo a la Nike Training Club App.

Ve un paso más allá

Para obtener más información respaldada por expertos sobre recuperación, actitud, movimiento, nutrición y sueño echa un vistazo a la Nike Training Club App.

Publicación original: 4 de diciembre de 2020